El control de salud infantil, es la atención sistematica y periodiodica proporcionada al niño, con el proposito de supervisar y favorecer el proceso de crecimiento y desarrollo.
Para que cumpla con este objetivo debe ser:
- Precoz:Quiere decir que es el primer control medico al momento de nacer y el siguiente antes de los 15 días de nacido, para evaluar las condiciones de normalidad y riesgo inmediato y mediato del neonato.
- Continuo: Es la periosidad relacionada con la velocidad de crecimiento mensual en el primer año, cada 3 meses en el segundo año y dos veces al año en las edades posteriores
- Integral: Debe considerar los aspectos fisicos, psiquicos y sociales y que inclulla las actividades de fomentos- protección-recuperación y rehabilitación.
Entre los objetivos de controlar la salud del niño tenemos:
- Evaluar conocimientos y capacidades de los adultos a cargo de los niños para conducir el proceso de crecimiento y desarrollo
- Controlar el normal crecimiento fisico y detectar posibles alteraciones
- Detectar el normal desarrollo psicomotor, evaluar y estimular si hay áreas deficitarias.
- Detectar factores de riego biologico, psicologico, social y ambiental con el fin de recomendar prioridades de atención.
- Brindar apoyo educativo, enfatisado, el desarrollo de capacidades para asumir cuidado del niño (crecimiento-desarollo-estado nutritivo-condiciones ambientales)
- Indicar acciones para fomentar la salud y proteccion especifica de acuerdo a la situacion y edad del niño
- favorecer la recuperación y rehabilitación de enfermedades.
- Peso-talla: Normal
- Buen apetito
- dentadura sana
- participativo
- activo
- Sueño normal
- Buena digestion
- explorador
Caracteristicas del niño enfermo:
- Decaido
- sueño intranquilo
- desanimado
- estornudos/toz
- debil
- problemas digestivos/respiratorios
- temperatura alterada
- triste
No hay comentarios:
Publicar un comentario